
Pocas ciudades cuentan en España con un protocolo de actuación frente a la contaminación del aire. Solo dos tienen zonas de bajas emisiones y la mayoría no contempla medidas de restricción del tráfico cuando suben los niveles de partículas en suspensión, culpables de muchos problemas de salud en las ciudades. Lo cierto es que en la mayoría no se han aplicado los protocolos nunca y no se ha logrado evitar que Bruselas lleve a España al Tribunal de Justicia de la UE por no cuidar la calidad del aire y la salud de sus ciudadanos.
DATADISTA colaboró con la OCU en este especial que recoge los niveles de gases contaminantes en una decena de ciudades, una comparación de medidas, protocolos y zonas de bajas emisiones; el protagonismo en datos que se da a facilitar el uso de la bicicleta o del transporte público.
Apoya a DATADISTA
Necesitamos tu ayuda para crecer y seguir investigando. Esta es la forma de hacer periodismo en la que creemos. Ahora puedes apoyar nuestro trabajo y recibir nuestra newsletter.
Relacionadas
La investigación de DATADISTA 'España intensiva', mención especial en los Premios Ortega y Gasset 2022
'Parir en el siglo XXI' nominado a mejor interactivo en el World Press Photo
Hazte socio/a de DATADISTA, contigo y gracias a ti desde que arrancó la moto