En 2022, hay 3.299 macrogranjas de porcino repartidas en 1.260 municipios de todo el país. El 80% de los municipios donde se encuentran que tienen menos de 5.000 habitantes ha perdido población en la última década.
El presidente de la C.H. del Segura, se sienta con DATADISTA en un momento clave para el organismo. Los planes de tercer ciclo están en proceso de aprobación e incluyen la obligación de reducir el agua subterránea que se extrae de acuíferos sobreexplotados y un recorte del trasvase Tajo-Segura.
El 9 de junio de 2012, Luis de Guindos pedía ayuda a Europa para rescatar a la banca española. En las semanas previas a la petición de rescate pasó de todo: banqueros decidiendo las cifras con De Guindos a espaldas del Banco de España, dimisiones, cuentas sin auditar. Y el dinero huyó.
En su escrito ante el Defensor del Pueblo, al que ha tenido acceso DATADISTA, explican que empezaron a detectar algunas irregularidades desde la fase inicial de Estudio debido a la falta de multidisciplinariedad en el equipo, la falta de transparencia y rigor en el desarrollo de esta investigación.
El porcino es el sector ganadero donde la caída en el número de las explotaciones ha tenido un mayor impacto en la última década. Las explotaciones porcinas han caído un 50,3% mientras que el número de cabezas ha aumentado un 21,8% hasta los 30,1 millones de animales.
Las vacunas destruidas suponen el 1,43% de todas las vacunas para adultos distribuidas en el país por parte del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas, según los datos obtenidos por DATADISTA a través de una solicitud información pública.
Medio independiente especializado en periodismo de investigación, datos y nuevas narrativas.
© 2016-2023 DATADISTA | Código Ético | Política de privacidad | Cookies | Condiciones de venta | Buzón seguro