Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

, 04 de septiembre de 2025

Antonio Delgado

Cómo la Covid-19 cambió las UCI: de la saturación a las 11.000 camas, el doble que en el peor momento de la pandemia

DATADISTA ha recopilado las tasas de camas UCI y de camas de agudos máximas previstas por las comunidades autónomas en sus propuestas de desescalada.

Incidencia de la COVID-19 en las camas UCI en España

El estrés al que se está viendo sometida la sanidad en España debido a la incidencia del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, muestra su eslabón más débil en la disponibilidad de camas UCI en los hospitales de la sanidad pública y privada.

La Abogacía del Estado respalda la suspensión del acceso a información pública por el estado de alarma

Aún así, le recuerda al Portal de Transparencia que tiene opciones para levantar la suspensión.

El 75,6% del personal sanitario contagiado por COVID-19 son mujeres

Los sanitarios hombres contagiados que han necesitado hospitalización han sido el 15,8%, frente al 9,4% de las mujeres del personal sanitario contagiadas. La proporción de mujeres responde a la alta feminización de las profesiones que mayor contacto han mantenido con los enfermos por COVID-19.

La COVID-19 destruye ya 862.922 empleos desde que se declaró el estado de alarma

La afiliación cayó en 49.074 personas a lo largo de abril pero, tras el fin del permiso retribuido recuperable, la diaria volvió a aumentar de lunes a jueves y caer el viernes, como es típico en un mercado laboral con una altísima temporalidad como es el español.

Casi 3,4 millones de personas en ERTE, pendientes de la prórroga del estado de alarma

El Partido Popular ha pedido al Gobierno que desvincule las medidas de empleo de la citada prórroga, que las liga "a la situación extraordinaria derivada de la COVID-19”.

Las CCAA deberán disponer de un mínimo de 7.065 camas UCI, el doble de las que tenían antes de la COVID-19

El BOE ha publicado este domingo la orden que regula el proceso para consensuar con las comunidades autónomas las fases de desescalada del confinamiento derivado de la crisis del COVID-19.

Los contratos firmados por Sanidad rozan ya el 100% del presupuesto extra para la crisis

Análisis de todos los contratos públicos realizados por la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia.

Sanidad pagó a Inter Pharma siete millones de euros por los test fallidos

El proveedor de los test fallidos por los que tantas críticas ha recibido el Gobierno fue Inter Pharma. Sanidad adelantó el pago de siete millones de euros de un total firmado de 17,1 millones por esos test rápidos fabricados por la empresa china Bioeasy.

16 de marzo, el lunes que no fue lunes

En marzo la afiliación cayó en 833.797 trabajadoras y trabajadores a causa de la COVID-19, cebándose otra vez con los temporales.

Te has suscrito correctamente a DATADISTA
¡Genial! A continuación, complete el pago para ser socio de DATADISTA
¡Bienvenido/a de nuevo! Has iniciado sesión correctamente
¡Genial! Su cuenta está creada. Revisa tu correo para completar el proceso de registro e iniciar sesión.
¡Genial! Su información de facturación está actualizada.
Error al actualizar la información de facturación.
Tu enlace ha caducado.