Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

DATADISTA

#78 IVA de los alimentos, lo que pasó y lo que no, un plan para los acuíferos y el riesgo de la peste porcina

Ya estamos de vuelta. La semana pasada no estuvimos en la cita semanal del boletín porque estamos inmersos en una de nuestras investigaciones en profundidad y a veces nos faltan manos. Cada día es más evidente que necesitamos crecer. Tenemos tantos temas que sabemos que merecen un tratamiento en profundidad,

#77 Radiografía del cáncer en España y el triste país que inventó los humedales/secarrales

Esta semana se han celebrado dos días mundiales, de esos que tenemos para casi cualquier tipo de tema y motivo, pero que en este caso vienen a recordar dos graves problemas que afronta nuestra sociedad. El sábado ha sido el día mundial contra el cáncer. En DATADISTA hemos querido adentrarnos

#76 Qué pasa con el Trasvase, quién pagará el agua desalada y, si te dicen que hay empleo como en la burbuja, mira otra vez

Lo venimos comentando hace tiempo y ya tenemos aquí en todo su esplendor las guerras del agua en España. Elecciones autonómicas y campo, bonita mezcla. Todos los partidos quieren agua para regar las urnas y las decisiones aprobadas esta semana era imposible que contentasen a todos. ¿Qué son los caudales

#75 radiografía del aborto en España: 11 interrupciones voluntarias del embarazo por cada 1.000 mujeres y las lluvias no arreglan la sequía en algunas zonas

El anuncio del vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo de VOX, de instar a los médicos de esta comunidad autónoma a que inviten a las mujeres gestantes que quieren interrumpir su embarazo a escuchar el latido del corazón del feto y ver una ecografía en movimiento (4D) así como

#74 Entrevista a la ciencia y contra la anticiencia sobre el Mar Menor, los precios en 2022 no hay quien se los coma y las muertes en el año más caluroso

¡Feliz 2023! Aquí tienes de vuelta nuestro boletín semanal bien cargado de datos y de historias de esas que seguimos de cerca. Esta primera entrega del año viene con una entrevista a uno de los científicos que más de cerca estudia el estado y evolución del Mar Menor, Juan Manuel

#73 El dato que obsesionó a DATADISTA, nuestras historias de 2022 y una petición: ¡Cuéntalo!

Corría el mes de enero del año 2022. Hace tanto que, en España, aún era obligatorio llevar mascarilla en exteriores, se daban datos de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos de covid-19 de todas las edades, no había aún reforma laboral y pocos en España conocían al diputado Alberto Casero. Las temperaturas

#72 ¿Las macrogranjas fijan población en la España vaciada? Los datos dicen que no. Y de menú: el grinch de los precios de carnes y pescados en navidad

Extiende el mantel porque te traemos un menú navideño de carnes, pescados y mariscos sobre lecho de datos con comparativas en su jugo y trampantojo de efectos poblacionales desmentidos por la realidad. El plato fuerte está compuesto por cerdos de macrogranja y su efecto en la población de la llamada

#71 El efecto de las lluvias en los embalses, imagen de la historia de las reservas de agua en España y quién (y quién no) pagará el impuesto a las grandes fortunas

Llueve. Al fin, llueve. Días, semanas seguidas y en buena parte de España. Sobre campos y embalses, filtrándose a acuíferos y alimentando ríos. Hoy te traemos el contexto de estas lluvias para saber cómo se han encontrado las reservas hídricas tras el largo periodo seco en el que lleva inmerso

#70 La extraña polémica de los fijos-discontinuos y el millón más de indefinidos a tiempo completo, ¿vivimos donde hemos nacido? y las nuevas fronteras de facto de la OTAN

Este boletín viene cargado una vez más de datos y mapas para analizar temas que están en los debates públicos y otros que hemos analizado porque consideramos que son importantes. Esta semana se nos han llenado las tertulias, los informes y las declaraciones de una supuesta manipulación estadística por parte

#69 Las macrogranjas de porcino siguen aumentando sus emisiones en 2021 y lo que se coló en el BOE sobre Palomares

Hoy te traemos novedades sobre dos de los temas que llevamos años investigando en profundidad. Los dos implican contaminación pero por motivos muy diferentes. El primero es un nuevo análisis en profundidad, esta vez referido a los datos de 2021, de las emisiones contaminantes de las macrogranjas. Te explicamos qué

Te has suscrito correctamente a DATADISTA
¡Genial! A continuación, complete el pago para ser socio de DATADISTA
¡Bienvenido/a de nuevo! Has iniciado sesión correctamente
¡Genial! Su cuenta está creada. Revisa tu correo para completar el proceso de registro e iniciar sesión.
¡Genial! Su información de facturación está actualizada.
Error al actualizar la información de facturación.
Tu enlace ha caducado.