, 24 de mayo de 2022
ANA TUDELA Y ANTONIO DELGADO
La reducción drástica del agua del Trasvase adquirida a la Comunidad de Regantes durante la sequía no es compatible con la producción de frutas y hortalizas y coincide con la compra de productos para la desalación del agua de pozo.
Dirigentes de la CHS figuran como responsables de permitir el uso de cientos de pozos y desaladoras sin autorización y sus vertidos que acababan en el acuífero o en el Mar Menor. El juez imputa a tres ex altos cargos del Gobierno regional y la CHS y a 39 empresas y agricultores.
"No podemos asumir como normal que el 50% de las masas de agua no cumpla con las condiciones químicas razonables de calidad."
Un "deficiente sistema de monitorización", falta de coordinación, escasa financiación y transparencia se convierten en aliados de teorías de quita y pon de los políticos en cada nuevo episodio y retrasan la solución. Los datos volvieron a anticipar hace meses el último evento.
DATADISTA accede a los expedientes de investigación a plantaciones agrícolas solicitados por el juez. Un viaje de años de vertidos desde el informe de la primera visita de la Inspección hasta la resolución sancionadora.
Tras el episodio de mortandad masiva de peces hace un año, las administraciones que miraron a otro lado durante décadas han firmado torres de papeles con membrete. Leyes, medidas cautelares, hojas de ruta.
Se ha cumplido un año desde que la orilla de la Playa de Villananitos, en el Mar Menor, empezó a llenarse de peces y crustáceos moribundos.