¿Qué tal ha ido la semana? Ya estamos en plena campaña electoral en Madrid, que se ha convertido en un enfrentamiento político a nivel nacional, y la pandemia y las vacunas, entre otros datos como los referidos a los impuestos, pugnan por coger protagonismo en los discursos de los políticos,
Esta semana, las vacunas contra la COVID-19 han cogido especial protagonismo en lo que a datos se refiere. Tenemos un calendario de hitos que se ha marcado el Gobierno, nuevos grupos definidos para recibir las dosis y el ritmo se está acelerando considerablemente. No queda otra, si se quieren alcanzar
Menudos días, en algunos casos meses, de informaciones averiadas llevamos. Y qué bien vienen las noticias sin datos o sin los datos correctos y las que llegan sin explicación ni el contexto adecuados para polarizar, todo lo contrario de lo que defendemos en DATADISTA. Así que nos hemos puesto manos
Hoy publicamos en DATADISTA una radiografía sobre la situación de las camas UCI [https://www.datadista.com/coronavirus/radiografia-de-la-ocupacion-en-uci-despues-de-un-ano-de-pandemia/] durante este año de pandemia. Estas unidades de críticos son el eslabón más débil del sistema sanitario y se quiere evitar a toda costa que la COVID-19 absorba toda la actividad
Desde el 29 de marzo las restricciones de movilidad afectarán a 5 zonas básicas de salud y 7 municipios debido al aumento de la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días.
El lunes 15 de marzo, España, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, suspendió durante 15 días la vacunación con AstraZeneca debido una treintena de eventos trombóticos producidos en Europa, algunos de ellos en España. Días antes, Cataluña, Castilla y León, Asturias, Canarias y Andalucía, habían
Medio independiente especializado en periodismo de investigación, datos y nuevas narrativas.
© 2016-2025 DATADISTA | Código Ético | Política de privacidad | Cookies | Condiciones de venta | Buzón seguro