Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

Coronavirus

Colectivos de pacientes, médicos y sindicatos denuncian ante el Defensor del Pueblo falta de transparencia y rigor en el estudio que definirá la covid persistente

En su escrito ante el Defensor del Pueblo, al que ha tenido acceso DATADISTA, explican que empezaron a detectar algunas irregularidades desde la fase inicial de Estudio debido a la falta de multidisciplinariedad en el equipo, la falta de transparencia y rigor en el desarrollo de esta investigación.

España ha destruido ya 1,4 millones de dosis de las vacunas contra la covid-19

Las vacunas destruidas suponen el 1,43% de todas las vacunas para adultos distribuidas en el país por parte del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas, según los datos obtenidos por DATADISTA a través de una solicitud información pública.

Evolución de la vacunación contra la COVID-19 en España

Las comunidades autónomas han administrado hasta el momento un total de 94.295.766 dosis de las diferentes vacunas contra la COVID-19 en España. Actualmente 40.375.699 personas con la pauta completa de la vacuna, lo que representa el 85,27% de la población.

Todos los datos de la evolución diaria de la COVID-19 en España

Análisis, datos y gráficos para entender la evolución de la enfermedad causada por el coronavirus en España.

Los colectivos de pacientes de covid persistente piden la destitución del líder del estudio que debe definir la enfermedad

Los colectivos de pacientes afectados por la covid persistente manifiestan su disconformidad con las declaraciones realizadas por el doctor Ferran Barbé, responsable del estudio sobre Covid persistente en España, en una entrevista realizada por este medio.

Ferran Barbé: "El conocimiento científico hoy no nos permite estar convencidos al 100% de que [la covid persistente] existe"

El neumólogo encargado del estudio que definirá la covid persistente en España explica a DATADISTA los avances de la investigación que coordina junto a un grupo de expertos.

El mapa de los municipios con mayor tasa de fallecidos por COVID-19 en España en 2020

Mapa y buscador con la tasa de fallecidos por COVID en los 649 municipios españoles con más de 10.000 habitantes. Estas ciudades suman en total 68.249 fallecidos por COVID-19, lo que representa el 91,2% del total de fallecidos en 2020 por esta enfermedad.

La ocupación en UCI por pacientes de COVID-19 supera ya las dos olas anteriores

Nueve comunidades autónoma se encuentran en un riesgo muy alto de ocupación de las UCI por pacientes COVID-19 al superar el 25% de los ingresados.

El efecto de la vacuna en la sexta ola y el riesgo de la saturación de la Atención Primaria

Con casi el 80% de la población española vacunada, la ocupación de UCI por COVID-19 es actualmente un 55% inferior comparado con niveles de incidencia similares durante la tercera ola. Sin embargo, la saturación de la Atención Primaria pone en riesgo de colapso las urgencias de los hospitales.

Las otras muertes de la pandemia: las causas que más crecieron en 2020 además de los 74.839 fallecidos por COVID

20 enfermedades han superado en 2020 el número de fallecidos desde 1980. Entre ellas destacan los fallecidos por diabetes, hipertensión, otras enfermedades del sistema nervioso, tumores malignos de páncreas o mama, suicidios, caídas accidentales o envenenamiento accidental por drogas.

Te has suscrito correctamente a DATADISTA
¡Genial! A continuación, complete el pago para ser socio de DATADISTA
¡Bienvenido/a de nuevo! Has iniciado sesión correctamente
¡Genial! Su cuenta está creada. Revisa tu correo para completar el proceso de registro e iniciar sesión.
¡Genial! Su información de facturación está actualizada.
Error al actualizar la información de facturación.
Tu enlace ha caducado.