, 08 de agosto de 2022
El 9 de junio de 2012, Luis de Guindos pedía ayuda a Europa para rescatar a la banca española. En las semanas previas a la petición de rescate pasó de todo: banqueros decidiendo las cifras con De Guindos a espaldas del Banco de España, dimisiones, cuentas sin auditar. Y el dinero huyó.
ANA TUDELA Y ANTONIO DELGADO
En este mapa interactivo puedes navegar por las 2.441 granjas de cebo porcino con más de 2.000 cabezas y las 861 granjas con más de 750 madres reproductoras que se encuentran situadas en la Península Ibérica y conocer sus emisiones de metano y amoniaco en 2019.
La desclasificación de documentos, el rastreo de los cables desvelados por Wikileaks e informes del Consejo de Seguridad Nuclear permiten rehacer la historia del accidente. EEUU consideró positivo que tuviese lugar en una pedanía pobre, de un país en dictadura, con un fuerte control de la población y con la prensa capturada. No se hizo nada por la limpieza de la contaminación dejada sobre el terreno hasta que la burbuja inmobiliaria amenazó con poner a británicos a vivir en chalets con los cimientos hundidos en plutonio.
La reducción drástica del agua del Trasvase adquirida a la Comunidad de Regantes durante la sequía no es compatible con la producción de frutas y hortalizas y coincide con la compra de productos para la desalación del agua de pozo.
Dirigentes de la CHS figuran como responsables de permitir el uso de cientos de pozos y desaladoras sin autorización y sus vertidos que acababan en el acuífero o en el Mar Menor. El juez imputa a tres ex altos cargos del Gobierno regional y la CHS y a 39 empresas y agricultores.
"No podemos asumir como normal que el 50% de las masas de agua no cumpla con las condiciones químicas razonables de calidad."
ANA TUDELA Y ANTONIO DELGADO
Después de dos años de investigación, 15.000 kilómetros recorridos, de torres de documentación, largas conversaciones y búsquedas en el pasado; después de ver una España que ni habíamos imaginado, esta es la historia de lo que pasó y cómo quedó todo.
ANA TUDELA Y ANTONIO DELGADO
Marbella es la historia de un fracaso en la lucha contra la corrupción urbanística. La Operación Malaya solo investigó los últimos años de la trama, aún no se ha logrado una solución para las más de 30.000 viviendas ilegales que dejó el GIL y no se ha indemnizado a los afectados.
Los orígenes del fenómeno turístico de Marbella son el resultado de unir un enclave geográfico privilegiado, los negocios del régimen franquista y sus allegados con los bolsillos más adinerados y dispuestos a gastar en lujo. Ocio y negocio se mezclaron en un todo del que fueron pieza fundamental la Casa Real española y la Familia Real saudí.
¿Qué puestos de trabajo son los que más contratos indefinidos están registrando? ¿En qué franjas de edad? ¿Con qué nivel de estudios? ¿Se firman a jornada parcial mayoritariamente? Esta es una radiografía de la contratación de marzo, aún sin la reforma laboral en vigor.
¿Qué ha cambiado? ¿Qué no? ¿Qué partes de la reforma laboral del PP de 2012 han quedado derogadas? ¿Qué partes de la normativa fueron introducidas por aquella reforma de 2012 y cuáles por las reformas del PSOE de Zapatero? Aquí puedes consultarlo de forma esquemática.
Una banda de atracadores enfundada en monos rojos con más contactos nacionales e internacionales que el rey emérito entra en la cámara acorazada del Banco de España para robar el oro. Si la crisis tarda más, no les da ni para un par de pendientes. Esta la historia reciente del oro de España.
La hucha de las pensiones llegó a acumular 66.815 millones. El PSOE la usó para pagar desempleo, el PP quitó los topes anuales para sacar dinero, mientras se cargaba de gastos impropios a la Seguridad Social. Con la hucha agotada, se ha normalizado el uso de impuestos generales para pagar pensiones.
Las vacunas destruidas suponen el 1,43% de todas las vacunas para adultos distribuidas en el país por parte del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas, según los datos obtenidos por DATADISTA a través de una solicitud información pública.
Los colectivos de pacientes afectados por la covid persistente manifiestan su disconformidad con las declaraciones realizadas por el doctor Ferran Barbé, responsable del estudio sobre Covid persistente en España, en una entrevista realizada por este medio.
Datos abiertos de la COVID-19 en España
Desde que comenzó la pandemia extraemos, organizamos y limpiamos las series de datos de fallecidos, hospitalizados, vacunaciones y mucho más. Más de 50 datasets en abierto utilizados por periodistas, universidades, científicos...
ESPECIAL PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE MADRID
Conseguir que un proyecto resulte ganador en el proceso de votación es solo el principio de un largo camino. A las dificultades para integrar las propuestas se sumó el pulso con el Ministerio de Hacienda de Montoro.
ESPECIAL DEUDA DE MADRID
La deuda del Ayuntamiento de Madrid se disparó en la primera legislatura de Gallardón por el soterramiento de la M30 y la candidatura olímpica. Madrid ha devuelto 5.700 millones en préstamos entre 2008 y 2018. El último pago está previsto en 2030.
El caso de los ERE de Andalucía es una presunta red de corrupción vinculada a la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE desde 1980, por el uso irregular de ayudas en los expedientes de regulación de empleo
El caso Gürtel es una red de corrupción política que se lucraba con contratos públicos en administraciones vinculadas al Partido Popular.
Así usaron las "tarjetas black" los consejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia. Entre 2003 y 2012 se gastaron 12 millones de euros sin declarar a Hacienda
La precariedad se dispara. Nuevo récord: 22,5 millones de contratos tramitados. Más de 60 contratos por cada puesto asalariado creado. El 27,3% duró menos de 7 días (15,1% en 2007).Casi la mitad, menos de 3 meses.
Así se traga cientos de millones en impuestos la absurda estructura de empresa público-privada que pactó Gallardón en beneficio de los adjudicatarios del mantenimiento de la vía: ACS Y Ferrovial.
Del grifo de la ducha a la factura y de allí a un banco en Suiza. Así se llevaron el dinero del Canal de Isabel II en el caso Lezo.